¿Qué incluye el primer Balance Social de Aval Buró? Aval Buró ha iniciado la medición sistemática y periódica de sus acciones de sostenibilidad.

Su primer balance social del año 2024 incluye los aspectos de gobernabilidad, alianzas y certificaciones, sus grupos objetivos e interacciones con sus públicos.

Encontramos que la colocación en operaciones de crédito a personas naturales desde el Sistema Financiero fue de US$23,790 millones y de éstos, el 25% es crédito colocado a clientes de sectores vulnerables de microcrédito y vivienda, para mejorar sus condiciones de vida.

Una de las referencias que nos miden e impulsan a mejorar, es la calificación de nuestros clientes, con respecto a la calidad del servicio. En 2024 fue del 96,40%.

Los productos de Aval Buró son en su mayoría hechos a medida del cliente, amigables y adecuados y tienen precios de mercado.

En seis años, Aval impulsa el empleo, con un crecimiento de 26 colaboradores en 2019 a 76 en 2024. El equipo que se ha conformado es de primer nivel y cuenta con incentivos de mejoramiento continuo como el Programa Aval 2.0.

Presenta cifras de apoyo a la comunidad, de impuestos y contribuciones.

En resumen, este primer documento de un balance social, refleja el compromiso de la empresa con la responsabilidad social.

Balance Social 2024 – https://www.avalburo.com/owhijoch/2025/03/Balance-Social-2024-de-Aval.pdf